Pilates clínico: un complemento poderoso en la fisioterapia cardiopulmonar

RESPIRA MEJOR

Elisa Salceda

7/10/20251 min read

¿Qué aporta el Pilates clínico al paciente cardiopulmonar?

  • Mejora de la mecánica ventilatoria: El uso de la respiración costal posterior diafragmática integrada al movimiento permite expandir el tórax, mejorar la movilidad costovertebral y optimizar la oxigenación tisular.

  • Entrenamiento de músculos respiratorios y posturales: Ejercicios como el Spine Twist en sedente o el Dead Bug con respiración 360° promueven la activación coordinada del transverso abdominal, diafragma y musculatura estabilizadora.

  • Aumento de la tolerancia al esfuerzo: Al ser un método de bajo impacto pero altamente funcional, el Pilates clínico mejora la capacidad funcional sin sobrecargar al sistema cardiorrespiratorio, favoreciendo el VO₂ y la resistencia.

  • Reducción de la disnea y ansiedad: La respiración consciente disminuye la activación simpática, regulando el sistema nervioso autónomo y reduciendo síntomas como la hiperventilación o la sensación de ahogo.

Indicaciones frecuentes:

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

  • Fibrosis pulmonar

  • Rehabilitación post-COVID

  • Insuficiencia cardíaca con intolerancia al ejercicio

  • Pacientes geriátricos con sarcopenia, caídas o movilidad limitada

  • Personas con dolor torácico de origen postural o restrictivo

En resúmen:

El Pilates clínico surge como una herramienta terapéutica de gran valor, especialmente cuando se aplica bajo el criterio de una fisioterapeuta capacitada. Llámame y con gusto atiendo tus dudas.

¿Por qué elegir Pilates clínico en NEUMOFIT?

Porque integramos movimiento terapéutico basado en evidencia, bajo evaluación funcional personalizada, con ejercicios progresivos y adaptados a cada etapa de tu recuperación.

Nuestro enfoque combina la seguridad de la fisioterapia con los principios del Pilates clásico y contemporáneo, diseñando programas que no solo te ayudan a respirar mejor, sino a vivir mejor.

Referencias científicas:

1. Mendes FA et al. Effects of Pilates on respiratory function and quality of life in patients with COPD: a randomized controlled trial. J Cardiopulm Rehabil Prev. 2019;39(3):204–8.

2. Moreno MA, Piva SR. The influence of Pilates on respiratory muscle strength and lung function: a systematic review. PLoS One. 2021;16(2):e0246785.